Tras miles de mensajes, votaciones, cosas a favor y en contra; se decide hacer un torneo donde cada comunidad elige cómo quiere enviar a sus 4 representantes para jugar un torneo tanto de forma individual como con un componente por equipos.
Pocas veces surge una idea de este estilo y cala tanto en la gente de Magic The Gathering ("MTG") de una forma tan global, que todas las comunidades querían participar, todas ellas con una armonía generalmente no vista cuando se organizan cosas y opina cada uno de su padre y de su madre.
Se decide que habrá 52 participantes de 13 comunidades (4 representantes de cada una), para jugar 6 rondas más el sistema de top 7 v2.0 (ya hablaremos de esto), con premios para:
el top 8 (si 8, aunque antes ponga 7)
un premio al equipo ganador, teniendo en cuenta los resultados individuales de cada participante para cada comunidad.
También, se decide que la inscripción sean unos cómodos 20,00 € para poder financiar estos premios y poner vales de tienda que ellos también tengan que comer.
Aquí ha ayudado mucha (mucha gente): cada comunidad, tiendas, los que no pinchamos ni cortamos como yo (en dar opinión y ayudar en lo posible), personas que han donado cosas; pero el gran curro se lo ha pegado el gran Nacho Barrachina.
Quiero esperar o suponer que habrá tenido algo de ayuda, pero por norma general, el resto hacemos un trabajillo mientras nos sentamos cómodamente detrás de nuestras pantallas y mientras que Nacho hace, pide, llama, encarga, etc. y todo mientras le llueven críticas por usar IA en tapetes o carteles -Estoy seguro de que la mayoría prefería tapetes con IA por 20€ que tapetes dibujados a mano por un ermitaño de los picos de Europa a 50€-.
¡Gracias Nacho!, 48 almas pasamos un gran día el sábado 11 y, en gran medida, fue gracias a tu curro desinteresado, GRACIAS. Espero que los artistas puedan perdonarte por haber usado IA.
También aquí quiero agradecer al equipo de Stream de Karn's Academy que echaron sus buenas 10 horas de curro, seguramente por un sueldo entre inexistente y ridículo. A mí que jugué el torneo me permite tener un recuerdo de las partidas grabadas esta vez pero, como norma general, soy espectador y suelo disfrutar mucho de estos streams, más cuando sale gente que conozco -gracias Sierra y Lukas, sois los mejores-.
Vamos al mojo [nota del editor: a la salsa para los latinos]: este año ha sido muy bueno para Premodern en general y para mi rendimiento en particular. El formato, salvo quizá en el Monthly, ha crecido en casi todas partes. En España en concreto, ahora mismo debe haber entre 15 o 16 comunidades activas en todo el país.
En la parte personal, este año he jugado más que nunca: más de 400 matchs en torneos sin contar testeos, con un winrate increíblemente alto.
En la ciudad en la que resido, Toledo, no hay Premodern ni tampoco MTG prácticamente. Como ya estaba jugando la Hispanoesfera, pensé que intentaría clasificarme por ahí sin volverme tampoco muy loco. Jugué un mazo distinto en cada jornada y, puesto que se clasificaban los 4 primeros, tras las 9 jornadas conseguí quedar 2º por muy poco, detrás del gran “campeón” Aníbal Carbonero.
A este le sumamos los que quedaron 3º Albertolor y 4º Chisu y ya tenemos equipo montado. Siendo honestos, también creo que era el equipo más fuerte, pero al competir a nivel nacional o internacional sueles encontrarte más jugadores de nivel alto que cuando juegas a nivel local, aunque solo sea por pura estadística y en el caso del Hispanoesfera, la clasificación era únicamente por meritocracia.
Como seguro que le pasa también a un equipo de fútbol grande como el Real Madrid [Nota del editor: Pablo no sabe ni los nombres de los equipos de fútbol así que opte por poner uno conocido], me desinflé en el último momento. Unas situaciones desagradables jugando MTG, más la Navidad que no es mi época favorita, sumado unos padres que decidieron ser generosos y compartir su gripe conmigo, hicieron que a falta de una semana no tuviera ni cuerpo ni ganas de jugar.
Personalmente, los torneos más o menos serios me los tomo de forma más o menos seria, lo cual pensar que no había preparado nada no aumentaba precisamente mis ganas.
A falta de 5 días para el torneo pienso que quiero hacerlo bien, mis últimas sensaciones con Replenish no han sido muy buenas, al igual que con Terrageddon. Me quedan como opciones SurviRock con la que me acabo de hacer un 3-3 en liga online y Mono U Stiflenought, que aunque no es mi mazo favorito, pensaba que era el mejor mazo del formato. La pega es que no lo he jugado ni la mitad que cualquiera de los otros, pero aunque no completo lo tengo bastante bonito, igual pensaba me darían una medallita por pimper.
Con Mono U Stiflenought ya tenía decidido en un total de 73 cartas de 75, donde baila alguna carta del sideboard, hasta que finalmente decidí ir con esto: