Hablemos un poco de mi experiencia personal. Sabiendo que ya tenía los pasajes para mudarme a Madrid, el 28 de julio de 2023 pago mi entrada al torneo. Ya habíamos hablado con Federico Yañez, quien es argentino oriundo de Rosario, que iba a estar en Europa por estos meses y que tenía la intención de participar tanto del Premodern European Championship como de éste torneo.
El estaba pasando sus días en Lisboa (Portugal), por lo que coordinamos para que volara hacia Madrid, para luego tomarnos un tren hacia Valencia juntos. El día anterior al torneo obtengo las reservas tanto de una habitación con dos camas por Airbnb, como de los pasajes de tren.
Fue un día de mucho correr, donde incluso perdimos la reserva de tren que teníamos (nota personal: cuidado con las conexiones del Metro y las estaciones de trenes porque pueden ser inmensas), tuvimos que esperar al siguiente viaje. Luego de una hora de hacer nada en la estación de trenes de Madrid Chamartín Clara Campoamor, emprendemos viaje con algunas risas acerca de que no sabía que jugar.
Llegamos a Valencia, un taxi directo a la reserva de la habitación y luego de algunas charlas más, nos fuimos a dormir temprano (como señores mayores que somos) para estar frescos el día siguiente.
A la mañana siguiente, salimos del departamento, un desayuno en un bar de mala muerte, una compra de barras de cereal en un Mercadona y llegamos a Gremio de Dragones habiendo caminado unos 15 minutos.
Para nuestra sorpresa la tienda no había abierto, pero ya se encontraban un montón de jugadores esperando afuera. Federico Yañez ya sabía que iba a jugar UW Tide Control y yo todavía estaba pensando en qué jugar.
Una vez abierta la tienda, nos inscribimos en la app de Companion y luego todos los jugadores tuvimos que anunciarnos en la caja para controlar nuestra reserva al torneo. Se asignaron las mesas, palabras del Juez principal Cristian y empezaron las rondas.
RONDA 1 - [MKWC] Pardal (UB Psychatog) -OtP-
Previo a las palabras del Juez principal aprovechamos para sacarnos una foto los jugadores de la mesa y de conocernos, donde recuerdo tanto a Pardal, como a Mário Dias (Portugal) y a Martti (Finlandia).
Luego de la charla del Juez, empezamos la partida. Tengo una mano con interacción temprana (dos Swords to Plowshares, Mana Leak y Standstill) por lo que tengo un easy keep con el clásico "tierra y vas". El sale de fetch UB y luego Duress descartando uno de los Swords to Plowshares. En mi mente pienso que es UB Stiflenought o UB Psychatog. En cualquiera de los casos no tenía una amenaza en los primeros turnos, por lo que en turno 4 empiezo a atacar con Mishra's Factory y cerrar el game rápido. Gano una guerra de counters contra un Psychatog y concede.
Game dos decido quitar todos los Disenchant effects aun sabiendo que podía meter Engineered Plague para nombrar Soldier, pero él tiene la presión de ganar el segundo. En game 2 el primer turno es de "tierra y vas", y en su segundo turno me descarta con Duress un Standstill. Robo inmediatamente el segundo Standstill, se lo muestro, nos reímos del buen topdeck y ya la partida pasa a mi favor y lo cierro rápido. Nos quedamos hablando un poco acerca de la elección de su mazo y es que UB Psychatog fue su primer mazo del formato, por lo que nostagia mata tier.
1-0 (2-0)
RONDA 2 - Robert Olmos (Mono U Stiflenought) -OtD-
Antes que nada quiero decir que Robert es muy piola (majo). Fue una partida muy intensa, pero en todo momento respetamos los tiempos de cada uno, anunciamos cada hechizo o resolución en el stack, triggers, etc.
Él empieza con un turno 1 Portent, doble Opt en turno 2 e Impulse en turno 3. Para ese entonces estaba seguro que era Mono U Gambas. Yo empiezo a acumular respuestas en mano y luego ya con 6 tierras en juego a atacar con Mishra's Factory. Gano la guerra de counters por un Phyrexian Dreadnought y luego de ciclear un Decree of Justice concede.
El Game 2 el juega un Winter Orb en turno 2 OtP para el que no tengo Annul. Luego de ello, logra bajar una Gamba en turno 4, y logra protegerlo con Vision Charm en respuesta a Swords to Plowshares, y counter para Disenchant. El Winter Orb fue decisivo, y no permitió que pudiera jugar Impulse o doble respuesta a la Gamba en el mismo turno.
El Game 3 fue muy pero muy fino. Me quedo una mano con 2 tierras, Swords to Plowshares, Mana Leak, Impulse, Disenchant y Seal of Cleansing. Si bien eran solo dos tierras, las otras cartas que tenía me obligan a quedarme. Turno uno tierra y vas. Él juega algún cantrip en su turno. En mi turno dos no robo tierra, bajo mi segunda tierra y paso. Turno dos el juega la Gamba y le juego Mana Leak al Vision Charm que contrarresta con Daze (1 a 0 en respuestas). No robo tierra en mi turno pero si robo un segundo Mana Leak, juego el Seal of Cleansing y me lo contrarresta con Foil (2 a 0 en respuestas). Él roba, baja tierra, recibo un gambazo y pasa con dos tierras abiertas y una carta en mano. Empieza mi turno, no robo tierra, y paso para en su upkeep le juego el Swords to Plowshares pero su última carta era un Counterspell (3 a 0 en respuestas). Miro el arte de Christopher Rush en el Mana Leak que no puedo jugar por no robar una tierra en 3 turnos seguidos y pienso "soy ese".
Nos quedamos hablando con Robert acerca de los mazos y la situación, risas y agradecimientos. Luego voy afuera de la tienda a sacar cuentas matemáticas para ver si el orden de los hechizos en el Game 3 hubiera tenido un resultado distinto pero concluyo que no hubiera jugado diferente. Lo que sí me llevo el impacto emocional de no haber aprovechado la oportunidad en el torneo ya que considero que es una partida muy favorable para Landstill. Sabía que parte de jugar un torneo largo es tener ventaja con los emparejamientos, pero si no logras capitalizarlo es muy dificil remontar.
1-1 (3-2)
RONDA 3 - Antonio Navarro (PitRack Artifact Control) -OtP-
Cuando me acerco a la mesa me quedo maravillado por todo el merchandising de PNG (Premodern Never Give Up) que tenía puesto Antonio, de lo único que no estoy seguro es si también tenía calzones (porque jugamos vestidos toda la partida). Antonio es uno de los promotores de la comunidad de PNG, y menciono comunidad porque no es sólo un torneo de Premodern vía webcam como el Argentog, si no que es multiproducto: tienen página web, Youtube, Podcast y muchos productos más.
Lo primero que hace cuando me siento es pedirme que le firme el Playmat del torneo, lo que me parece una idea buenísima y que me hubiera gustado copiar. También me hubiera gustado hacer algo más creativo con la firma, al menos le puse la sigla "ARG" como representante de Argentina. Hablamos mucho del PNG y mis intenciones de entrar para la siguiente edición.
Pasando a la partida, él estaba jugando un PitRack pero con un enfoque más control abusando de la sinergía de Ensnaring Bridge y Gustha's Scepter, con Mishra's Factory, The Rack y Cursed Scroll como wincons.
En el Game 1 tan pronto me doy cuenta de lo que estaba jugando, concentro mis recursos en contrarrestar o destruir sus Botomless Pit. Encuentro respuestas a sus manlands con Dust Bowl, mantengo gran número de cartas en mano y cicleo un Decree of Justice que junto las manlands me permiten ganar en un solo ataque, si no fuera porque tiene dos puentes y cero cartas en mano. Entre Fact or Fiction's e Impulse's mi biblioteca empieza a bajar, pero finalmente encuentro un Standstill que juego, inmediatamente juego cualquier hechizo para que él robara tres cartas y no tiene como descartarse y gano en un solo ataque.
En el Game 2 me siento muy confiado porque tengo un millón de cartas contra encantamientos y artefactos. Se desarrolla muy parecido al primero excepto porque me mete mucha presión con un Plague Spitter, pero una vez que me deshago del escupidor la partida es fácil.
2-1 (5-2)
RONDA 4 - Javier Ortiz (Sligh) -OtD-
Remera de la Technoliga, playmat de la Technoliga e incluso moneda de metal de la Technoliga. Con una gran sonrisa nos ponemos a hablar con Javier y a bromear acerca de todo el merchandising de la Technoliga, comunidad que no creo necesite presentación alguna.
Toda esa risa se acabo cuando gana la moneda y sale de Mountain y Goblin Patrol. Me di cuenta que se acabó mi suerte con los pairings. Mi mano tenía algo de interacción pero soy onsciente que ganar el primer Game con Landstill contra Sligh OtD es casi imposible. Lo más destacable es que conseguí jugar una Wrath of God para deshacerme del Goblin Patrol, un Grim Lavamancer y un Mogg Fanatic. No fue suficiente para llevarme el Game 1 porque al final de cuentas, la mitad de las cartas del mainboard del Landstill son malas para el match y en el caso de Sligh todas sus cartas, excepto que se floodee, son buenas.
Game 2 salgo yo, meto todo el hate contra Sligh pero estoy formazo a hacer mulligan a 6 en búsqueda de interacción. Lo más destacable es que estabilizo, juego un Standstill y cuando lo rompo robo tres Mishra's Factory. Un par de rayos más y me ganó rápidamente.
Volvemos a hablar entre risas acerca de las comunidades y nos deseamos suerte ya que de aquí en más no puedo perder ningún match. Luego pude ver que en ronda 7, él perdió el win-an-in contra otro Landstill, ¿justicia poética? así es Premodern.
2-2 (5-4)
RONDA 5 - Paco Benlloch Sánchez (Enchantress) -OtP-
Luego de un parate para comer de una hora y monedas, una cerveza con Federico Yañez (que iba con un record de 2-1-1 con UW Control Tide) volvemos y me toca contra Paco. Nuevamente buena actitud, sonrisas y a jugar.
Me quedo con una mano con interacción en los primeros turnos. Tierra y vas. El sale de Forest y Wild Growth. Dos opciones a mi cabeza: puede ser Enchantress o Terravore Oath. Juego una segunda tierra en mi turno para tener un Mana Leak online y el juega Enchantress's Presence que es contrarrestado. Inmediatamente sé que es un match dificil pero tengo varios Disenchant effects y sé que debo concentrar todos mis recursos en contrarrestar las piezas de su engage y Replenish. En su siguiente turno juega una segunda Enchantress's Presence para la que no tengo respuesta y se me va el Game. Solamente espero para ver cual es su wincon y se lleva el Game con Words of War. Levanto rápido y al Game 2.
En el Game 2 sé que tengo que cerrarlo rápido, pero estoy obligado a hacer mulligan en búsqueda de counters o Disenchant effects. No son suficientes y nuevamente logra tener online su engage. Lo retraso un poco con Dust Bowl para su Serra's Sanctum pero es inevitable y cierra la partida rápido.
Paco mostró ser un jugador muy bueno con el mazo, mismo el Match en su totalidad nos llevo menos de 25 minutos. Hablamos un poco del formato pero más de la vida, nuevamente con sonrisas.
2-3 (5-6) aunque 5-0 en buenos oponentes
RONDA 6 - Stelios Ntouris (Enchantress) -OtD-
Stelios es de Grecia y nuevamente pasamos muy bien tiempo. Si bien estoy out, quiero terminar lo más alto posible y estar atento a las mesas de arriba del torneo porque tanto mi compañero Federico Yañez, como gente que conozco como Carlos Orellana (RG Goblins) y Sete (Devourer Oath) tenían chances.
Con un inglés con acento griego y unas cervezas encima, nos embarcamos a la partida, esta vez con menos notas.
El Game 1 fue parecido al de la partida anterior: logra tener el engage y se vuelve imposible para Landstill. Espero a ver su wincon y termina siendo Sacred Mesa y veo un Opalescence.
En el Game 2 tengo respuestas a su engage y juego muy agresivamente tanto con Mishra's Factory como con Decree of Justice, lo que me permite cerrar la partida y apostar por un Game 3.
En el Game 3 nos largamos a jugarlo pero no da el tiempo y al menos le saque un empate a un match casi imposible para Landstill.
2-3-1 (6-7)
RONDA 7 - Samurai Kamikaze (Mono U Stiflenought) -OtD-
Solamente por el amor al formato sigo jugando el torneo. Además tenía que hacer tiempo para ver como le iba a Federico Yañez ya que jugaba el win-an-in.
Me siento y llega Samurai con remera de la comunidad de Málaga, grupo de juego que está creciendo y que parecen todos muy piolas (majos).
Empezamos entre risas, bromeando acerca de que jugamos por nada.
En el Game 1 empieza con Island, cantrips los primeros turnos y claramente estaba jugando Mono U Gambas. Voy acumulando respuestas y la partida se detiene porque de la tienda sacan a una persona en brazos. Samurai reconoce que es uno de los malageños y sin pensarlo va a su rescate, dejando tanto sus cartas como todas sus cosas personales. A los minutos pasa uno de los jueces para avisarme que ibamos a tener 15 minutos más de ronda debido a que mi oponente estaba asistiendo a su amigo.
Por suerte estaba muy cerca de la Mesa 1 por lo que me pongo a disfrutar el win-an-in entre Landstill y Sligh. Luego de un rato, levanto todas las cosas de Samurai y se los dejo a los empleados de la tienda, cerrando la partida como un draw, quedando abierta mi partida para cuando visite a los chicos de Málaga.
2-3-2 (6-7)
Bien, conclusión a la que llegó: estuvo bien la elección de Landstill (incluso hubo tres jugadores que llegaron al Top15 y uno de ellos a la final) pero la experiencia apremia en estos torneos largos.
Finalmente voy a ver como viene Federico Yañez pero justo lo encuentro levantando las cartas. Cuando nos acercamos me cuenta que le tocó un Stasis y que perdió su partida asique adiós al Top 15 para los argentinos. ¿Les comenté lo importante de evitar los malos pairings para ganar un torneo?
Ya fuera de la tienda pudimos cruzarnos con varios de los chicos, entre ellos Samurai que me confirmó que su amigo estaba vivo, durmiendo plácidamente en una plaza cercana a la tienda. Luego me reuno con Carlos Orellana que con RG Goblins accedió al Top 15, asique en ese momento elegí quien era mi candidato para ganar el torneo.
Nos quedamos en la tienda para el premio del MBP (ver siguiente sección) y finalmente cenamos con Carlos Orellana y Federico Yañez unas pizzas cerca de la tienda y a dormir.